Política medioambiental y reputación empresarial
- 15 de diciembre de 2015
- Posted by: byefile
- Categoría: Destrucción documentos confidenciales
El escándalo Volkswagen de las emisiones fraudulentas de gases contaminantes por encima de lo permitido por la legislación ha vuelto a traer a la actualidad las consecuencias para la reputación empresarial de una mala política medio ambiental.
Percepción de los estándares de seguridad ambientales
Curiosamente, hay una inmensa brecha transatlántica cuando se trata de la percepción de los estándares de seguridad ambientales. Pew Research analizó los puntos de vista de los estadounidenses y alemanes sobre la seguridad del medio ambiente. El resultado demuestra que la población de ambos países tienen más confianza en sus propias normas que en las de los demás. Será interesante ver si los alemanes cambian sus puntos de vista y confían aún mas en su propia legislación vulnerada..
Este gráfico muestra el porcentaje de estadounidenses / alemanes que confían los siguientes estándares americanos / europeos.
Lo que ha quedado claro en cualquier caso son las terribles consecuencias que para una empresa puede suponer un escándalo de este tipo: una de las casas con mas solera, prestigio y antigüedad de una industria tan sólida como la del automóvil (y además alemana, de supuesta gran fiabilidad) ve desplomarse su cotización en bolsa y su reputación empresarial, y aún deberá hacer frente a enormes multas y complicadas operaciones logísticas para reparar o sustituir los vehículos afectados.
También en pequeñas empresas
Quizás usted piense que este tipo de problemáticas quedan lejos de su pyme, negocio o actividad profesional. Cuidado, cada uno en su medida pero todos somos responsables de una mayor calidad de respeto a nuestro medio ambiente.
Observe estos consejos sobre residuos en oficinas de la Cámara de Comercio de la Coruña, y verá como mas de uno se le aplica:
- Poner los contenedores adecuados para la segregación de residuos al alcance de todos. Es necesario que estos contenedores estén señalizados y en un lugar acondicionado a tal efecto.
- Instalar los contenedores en puntos estratégicos de la oficina donde se genere principalmente cada tipo de residuo.
Observar y determinar la periodicidad de recogida necesaria de los contenedores y valorar la necesidad de aumentar la dotación de los mismos. - Gestionar los residuos especiales a través de un gestor autorizado, en caso de no disponer de sistema de recogida y gestión municipal de este tipo de residuos, como por ejemplo aparatos electrónicos, tóners,…
- Almacenar los residuos como aparatos electrónicos, fluorescentes,… en lugares acondicionados para ello, y sin mezclarlos entre sí, para posteriormente entregarlos cada uno, a un gestor autorizado.
- Velar por la correcta segregación de los residuos generados en la oficina y hacer un seguimiento de las cantidades generadas.
- Nunca verter los residuos a la red de saneamiento público.
- No mezclar los residuos peligrosos.
- Apilar el papel utilizado sin arrugar para minimizar espacio y doblar las cajas de cartón, para así reducir el volumen.
- Separar los clips, grapas y otros elementos metálicos del papel a la hora de tirarlo
Cada acción positiva de este tipo le aleja de dos peligros: una posible sanción, ya sea por vulnerar la legislación sobre medio ambiente o sobre privacidad, así como la pérdida de confianza de sus clientes por un fallo de seguridad. Reciclar es muy importante, pero siempre después de realizar una destrucción del material con la máxima garantía de seguridad.
BYE FILE no es una empresa de reciclaje, sino de seguridad en la destrucción de documentos confidenciales. Con BYE FILE podrá colaborar con el medio ambiente y donará el 1% de su factura a la ONG que elija en nuestra página web.